seo web


Google y el ‘Prefetch’ en losa: ¿Cómo afectará al SEO?

🚀 Introducción

Google sigue evolucionando para mejorar la experiencia del usuario, y ahora ha comenzado a implementar ‘prefetch’ en sus resultados de búsqueda.

Pero, ¿qué significa esto exactamente? ‘Prefetch’ es una técnica que permite a los navegadores cargar en segundo plano ciertas páginas antes de que el usuario haga clic en ellas, reduciendo drásticamente los tiempos de carga.

👉 En este artículo te explicamos cómo funciona ‘prefetch’ en Google, qué impacto tendrá en el SEO y cómo prepararte para esta nueva era de la velocidad web.


posicionamiento web🔎 ¿Qué es el ‘Prefetch’ y cómo lo usa Google?

El término prefetch no es nuevo en la tecnología web. Es un método que permite a los navegadores descargar en segundo plano recursos que podrían necesitarse pronto, mejorando la velocidad de navegación.

Google ha decidido llevar esta tecnología a los resultados de búsqueda, aplicando las siguientes reglas:

🔹 Carga anticipada de los dos primeros resultados: Si tu web aparece en el top 2, Google precargará tu página automáticamente, haciendo que la experiencia del usuario sea instantánea al hacer clic.

🔹 Carga diferida del resto de los resultados: Si el usuario pasa el cursor sobre un enlace, Google también empezará a precargarlo en segundo plano, aunque no haya hecho clic todavía.

📌 En resumen: Google apostará por hacer que los dos primeros resultados sean más rápidos por defecto, y el resto solo si el usuario muestra intención de hacer clic.


Impacto del ‘Prefetch’ en el SEO y la Experiencia de Usuario

La implementación de esta tecnología tiene implicaciones importantes para el SEO y la competencia por los primeros lugares en Google.

🔥 1. Los dos primeros resultados serán aún más valiosos

📈 Ranking importa más que nunca: Estar en primer o segundo lugar en Google siempre ha sido clave, pero con prefetch, estas posiciones ganarán aún más ventaja.

💡 Conclusión: Si tu web está en estos puestos, tus usuarios experimentarán cargas instantáneas, lo que puede mejorar tasa de conversión, permanencia y satisfacción.


⚠️ 2. Desventaja para los resultados en 3ª posición en adelante

Si tu página está en la tercera posición o más abajo, Google no la precargará automáticamente. Solo lo hará si el usuario pasa el ratón sobre ella.

📉 Esto puede generar un efecto negativo, ya que los primeros dos resultados cargarán más rápido y tendrán una ventaja competitiva sobre los demás.

💡 Conclusión: La tercera posición ya no será tan valiosa como antes. Optimizar tu contenido para llegar al top 2 será más importante que nunca.


velocidad web seo

🖥️ 3. Mayor importancia de la optimización de velocidad web

Incluso si Google usa prefetch, tu web sigue necesitando ser rápida por sí misma.

Si Google no precarga tu página y es lenta, el usuario puede abandonarla antes de que cargue.

💡 Conclusión: Asegúrate de que tu web cumple con estos factores:
Carga en menos de 2 segundos sin prefetch
Optimización para Core Web Vitals (LCP, FID, CLS)
Uso de CDN y servidores rápidos


🎯 ¿Cómo adaptarse al ‘Prefetch’ de Google?

Aquí algunas estrategias clave para beneficiarte de este cambio:

1. Prioriza el Top 2 en Google

📌 SEO más competitivo: Las estrategias de SEO deben enfocarse más que nunca en alcanzar el puesto 1 o 2.

💡 Cómo lograrlo:
🔹 Optimiza para intención de búsqueda
🔹 Mejora la estructura de títulos y meta descripciones
🔹 Usa contenido fácil de escanear con listas y subtítulos claros
🔹 Construye una autoridad fuerte con backlinks de calidad


2. Reduce el tiempo de carga, incluso si Google te precarga

Aunque Google cargue tu web en segundo plano, si tu página es lenta cuando el usuario interactúa con ella, se verá afectado el engagement.

💡 Checklist de velocidad:
✅ Implementa Lazy Load para imágenes y vídeos
✅ Usa caché del navegador
✅ Minimiza código CSS y JavaScript innecesario
✅ Usa servidores rápidos y un buen CDN


🏆 3. Estrategia para las posiciones 3 y posteriores

Si tu web no está en el Top 2, la clave será provocar que los usuarios pasen el cursor por encima de tu resultado para que Google lo precargue.

💡 Cómo lograrlo:
🔹 Títulos llamativos que generen curiosidad
🔹 Emojis o símbolos en meta descripciones para destacar
🔹 Estructuras tipo “X razones por las que…” para fomentar la interacción

Ejemplo:
❌ “Cómo mejorar tu SEO en 2025”
“⚠️ 5 errores de SEO que te harán perder tráfico en 2025 (y cómo evitarlos)”


🚀 Conclusión: ¿Qué significa este cambio para el futuro del SEO?

La implementación de prefetch en Google marcará una nueva era para la optimización web.

🔹 Las posiciones 1 y 2 serán más valiosas que nunca
🔹 Los sitios lentos perderán aún más tráfico
🔹 Las estrategias de CTR (Click Through Rate) serán clave para destacar

📢 El SEO nunca deja de evolucionar. Si quieres mantenerte en la cima, es momento de optimizar tu web y adaptarte a este cambio antes que la competencia.


🔥 ¿Tu web está lista para el futuro del SEO? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión sobre este nuevo cambio de Google! 👇

📢 Si necesitas ayuda para optimizar tu web y subir al Top 2, contáctanos y te asesoramos. 🚀